martes, 22 de marzo de 2016

Mundial - Materias Primas

Los precios de la harina y aceite de pescado se mantendrán altos, aunque no tanto como en años anteriores

Mundial 2/03/2016 – La harina y el aceite de pescado siguen siendo importantes ingredientes en la fabricación de alimentos de acuicultura, cuya producción es limitada, y se enfrenta a una creciente demanda.
Según informa Globefish, el sitio estadístico pesquero de la FAO, haciendo alusión a datos de IFFO, la producción anual mundial de harina de pescado se ha reducido en aproximadamente 2,3 millones de toneladas desde el año 2000. En 2014 y 2015 esta producción se ha visto afectada por fenómenos como El Niño que impacto sobre las capturas reales de anchoveta de Perú, el mayor productor mundial de este insumo.
A pesar de la fuerte presión en el mercado en los últimos meses ésta se ha aliviado un poco con la autorización de la segunda temporada de pesca de anchoveta en Perú. En su contra, está la circunstancia de que a principios de 2016 los mercados se volverán más activo con el nuevo año chino, cuando los productores de cerdos y aves de corral del gigante asiático comiencen a demandar más harina de pescado para alimentar a sus animales.
Ante este escenario, es previsible que los precios no vayan a volver a niveles bajos, y por tanto, la única solución pasa por encontrar vías de diversificación, a través de nueva fuentes de suministro y nuevos canales.
Es importante destacar como el pescado de África se suministra en Europa y la del sudeste asiático a China. La harina de pescado irlandesa se destina a los productores de salmón de Chile, lo que se está convirtiendo en uno de los nuevos canales desarrollados.
Por tanto, y a modo de conclusión, consideran que no es probable que se alcancen los precios máximos del año pasado, ya que es posible mejorar la situación de la oferta actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario