martes, 22 de marzo de 2016

Dinamarca - Tecnología

Sashimi Royal prepara un gran proyecto para producir seriolas en tierra

proyecto-produccion-seriola-dinamarcaMaqueta del futuro proyecto / Miljø-og Fødevareministeriet
Hanstholm (Dinamarca) 2/03/2016 - La empresa Sahimi Royal va a llevar a cabo en Dinamarca uno de los mayores proyectos en Europa para el cultivo en tierra de seriola (Seriola lalandi), la cual tendrá capacidad para producir 1.200 toneladas métricas de pescado al año, en una fase inicial. 

Más adelante, según informó el Ministerio de Alimentación y Medio Ambiente de Dinamarca, la planta será la más grande para la cría de peces marinos y también utilizará la tecnología más moderna para un mínimo impacto ambiental.

Según señaló al respecto el director adjunto de la Agencia de Protección Ambiental de Dinamarca, Michel Schilling, el proyecto “puede mostrar al mundo la tecnología verde como una victoria para el medio ambiente y las empresas”.

La planta utilizará, como cabe esperar, de un sistema de recirculación que garantiza la reutilización del 99 por ciento del agua, con “una liberación mínima al medio ambiente”.

Inicialmente, como ya se indicó anteriormente se producirán 1.200 toneladas métricas de pescado cuyo destino será el mercado europeo, principalmente para sushi. Cuando la planta en Hanstholm esté completamente en funcionamiento, la capacidad es de 4.800 toneladas métricas de pescado al año, y convertirá a Sashimi Royal en el mayor productor de pescado del país.

Por otra parte, este proyecto empleará a 50 personas, una cantidad importante tratándose de un pequeño municipio en una isla en la Región de Nordjylland.

Este proyecto tiene un presupuesto de 85 millones de coronas danesas (11,39 millones de euros) de las cuales están financiadas un total de 32 millones de coronas (4,29 millones de euros) a través de distintos instrumentos de financiación del Gobierno. Por parte del Ministerio de Alimentos y Medio Ambiente del país hay comprometidos desde 2015 un total de 20 millones de coronas danesas. 

También contribuirá el Programa de Desarrollo de Tecnología Ambiental y el Programa de Demostración (MUDP) y DKK que aportará 12 millones de coronas (1,6 millones de euros) procedentes del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca de Dinamarca (FEMP).

No hay comentarios:

Publicar un comentario