martes, 22 de marzo de 2016

España - Avances en Dorada

Plan de mejora genética comienza a trabajar con su segunda generación de doradas

larva-dorada-microscopio(Vídeo) Larva de dorada del Plan de mejora genética /@misPeces
El Puerto de Santa María 12/02/2016 - Los investigadores del Plan Nacional de mejora genética de dorada (Sparus aurata) (INNOTECSS) están trabajando ya con la segunda generación de peces nacidos y elegidos para mejorar la productividad de las empresas del sector acuícola.
Los investigadores han evaluado caracteres de crecimiento, malformaciones y calidad de la carne como valores a desarrollar en esta generación de peces.
Hasta ahora los resultados son prometedores ya que se ha podido comprobar rendimientos de mejora de 12 por ciento en crecimiento y 3 por ciento en la reducción de deformidades por generación.
En el estudio se aplican modelos de selección cuantitativos y el desarrollo de nuevos marcadores, que servirán para buscar la viabilidad de genes candidatos y su aplicación a familias de dorada genéticamente controladas.
En este proyecto es importante la participación activa de las empresas del sector tanto de estero como de jaula y que permitirá desarrollar un producto industrial para cualquier tipo de condición de crianza cuantificando la interacción genotipo ambiente.
Los planes de mejora genética en dorada permiten al productor piscícola no sólo acortar las fases de engorde de los peces y que éstos alcancen la talla comercial más rápido; sino que también que ésta producción se alcance con la mínima deformación y con altos niveles de calidad y textura de la carne, lo que se convierte en un valor añadido para su comercialización posterior. Todo un ejemplo de transferencia y aplicabilidad basado en el conocimiento.
https://youtu.be/doyK2OORDcM

No hay comentarios:

Publicar un comentario