Europa - Medicamentos
La Coalición FishMedPlus se pone en marcha para buscar soluciones a baja disponibilidad de terapias en acuicultura

Bruselas 4/02/2016 - Organizaciones instituciones del sector acuícola europeo han puesto en marcha en diciembre de 2015 la Coalición FishMedPlus, una iniciativa que busca aumentar la disponibilidad de medicamentos veterinarios autorizados en la Unión Europea y países de la EFTA.
Como ya se ha explicado en numerosas ocasiones, la disponibilidad de medicamentos veterinarios, incluidas las vacunas para uso en animales acuáticos cultivados es extremadamente bajo.
Esta situación es una grave limitación para la prevención y tratamiento de enfermedades, lo que lleva a que se produzcan problemas de bienestar animal y se obstaculice el crecimiento de la acuicultura europea con todo su potencial.
La Coalición FishMedPlus busca por tanto soluciones a esta situación de manera que se permita una mayor disponibilidad de terapias en acuicultura.
La Coalición se establece por un periodo de 3 años y está programado en 3 pasos. En primer lugar realizarán un análisis de las deficiencias, investigando qué productos son necesarios en el mercado actual y en el futuro.
En segundo lugar, investigarán las barreras y las soluciones, incluyendo una evaluación de riesgos medioambientales.
Y finalmente, como tercer paso, se explorarán las maneras de estimular la disponibilidad de nuevos tratamientos para combatir las enfermedades de animales en acuicultura.
La Coalición está presidida por Peter Jones, representante de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y cuenta con 10 expertos de la industria, la academia, las autoridades reguladoras, los legisladores, y la salud animal y la profesión veterinaria.
Según destacan desde FishMedPlus, la innovación en medicamentos para especies menores como el pescado es de gran importancia para la Representación de la Industria de la Salud Animal Europea (IFAH-Europe). La industria de la salud animal ha llamado para la extensión de los plazos para la protección de la documentación técnica de los medicamentos en el nuevo Reglamento de la UE.
Esto, señalan, “es esencial para las empresas que desarrollan estos productos tengan los incentivos necesarios para ampliar la gama de medicamentos disponibles y desarrollar una mejor protección contra las enfermedades de la acuicultra”.
Cabe destacar que dentro de las entidades asociadas se encuentran la FVE, la FEAP, la Universidad de Stirling, la World Aquatic Veterinary Medical Association, IFAH, EAFP, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario