La producción de lenguado en Europa se acerca a las 1.500 toneladas métricas
Las empresas españolas ocupan el 50 por ciento de la producción total

Bruselas 11/11/2016 – Las exigencias tecnológicas para la producción de lenguado de las especies Solea senegalensis y Solea solea en Europa hace que se convierta en una cuestión de unas pocas empresas y cosa de cuatro países.
De no ser por los problemas que han tenido las distintas empresas, y las que siguen teniendo, por encontrar ubicaciones apropiadas para desarrollar la especie en nuestro país, la situación mostraría cómo el futuro de la especie pasa por nuestro país, tanto en la producción de alevines como en el engorde.
De no ser por los problemas que han tenido las distintas empresas, y las que siguen teniendo, por encontrar ubicaciones apropiadas para desarrollar la especie en nuestro país, la situación mostraría cómo el futuro de la especie pasa por nuestro país, tanto en la producción de alevines como en el engorde.
Según los datos de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP, por sus siglas en inglés), en 2015 se produjeron en Europa 1.457 toneladas métricas, un 32 por ciento más que en 2014. En este contexto España lidera la producción con 736 toneladas métricas de Solea senegalensis, la cual está bajo el control de un solo operador, una cifra que representa el 50 por ciento de la producción total europea. A pesar de este dato esperanzador para la producción española, entre 2014 y 2015, se produjo un leve descenso de esta producción con 50 toneladas métricas menos.
La cifra, como se señalaba anteriormente, podría haber sido mayor ya que, las 290 tm de Islandia, son consecuencia de la incapacidad por encontrar una ubicación apropiada en Andalucía a la empresa promotora de este proyecto. Francia con 256 toneladas métricas y Portugal con 175 toneladas métricas.
A pesar del continuo y sostenido crecimiento en la producción de lenguados, comienza a ser preocupante la pérdida de oportunidad que está produciendo por las trabas de todo tipo a la que se enfrentan las empresas por encontrar emplazamientos adecuados para seguir incrementando las inversiones en esta especie.
A pesar del continuo y sostenido crecimiento en la producción de lenguados, comienza a ser preocupante la pérdida de oportunidad que está produciendo por las trabas de todo tipo a la que se enfrentan las empresas por encontrar emplazamientos adecuados para seguir incrementando las inversiones en esta especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario