Skretting desarrolla un alimento para peces cien por cien libre de harina de pescado
En realidad a día de hoy, y así lo explica el Dr. Leo Nankervis “eliminando toda la harina de pescado del pienso el coste aumentaría ligeramente, así que el desafío se halla en balancear las exigencias sobre sostenibilidad y el precio que acepte por ello el piscicultor". Nankervis también recuerda que “tenemos la confianza de poder eliminar la harina de pescado totalmente de nuestros piensos comerciales de salmón en breve”.
La investigación, indican desde Skretting, “llega en un buen momento para la industria acuícola, ya que el sector sufre constantes alzas en el coste de la harina de pescado como consecuencia del cada vez mayor desquilibrio entre oferta y demanda”. Aun así, Rhys Hauler, director de marketing de Skretting Australia, es contundente al señalar que Skretting “estará absolutamente seguro acerca de cualquier posible impacto sobre la producción y la salud del pescado antes de introducir estas dietas en la industria”.
Por su parte, Jenna Bowyer, directora de sostenibilidad y comunicaciones de Skretting Australia, ha querido subrayar también que, sin embargo, y en lo que al aceite de pescado se refiere “aún se encuentra en un proceso de investigación a largo plazo, con extensos estudios para encontrar fuentes alternativas de cadena larga Omega 3 partiendo de algas y otras fuentes”.
Por último, desde Skretting recuerdan que, a pesar de que la harina de pescado aún es necesaria para la alimentación de la dorada, lubina y trucha, Skretting España anunció ya el pasado año que las granjas de cultivo de estas especies que usan sus dietas MicroBalance™ “son granjas productoras netas de carne de pescado, generando más cantidad de proteína de pescado que la que utilizan procedente de las pesquerías”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario