Se necesita aumentar piscicultura para satisfacer alta demanda mundial
Febrero 05, 2014
TITULARES DE ARTÍCULOS

Nuevo informe del Banco Mundial calcula que, en 2030, el 62% de los productos del mar que comemos será producido mediante métodos de piscicultura para satisfacer la demanda creciente de regiones tales como Asia, donde se consumirá cerca del 70% del pescado. China producirá el 37% del pescado mundial y su nivel de consumo llegará al 38%.
Mediante la producción de mayor cantidad de pescados y mariscos que sean asequibles y nutritivos, la acuicultura puede ayudar a mejorar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia para los más pobres del mundo.
Aumento de la demanda de productos del mar da a los países la oportunidad de ampliar y mejorar prácticas responsables de cultivo de peces, moluscos y crustáceos.
Casi dos tercios de los productos del mar que comemos serán producidos mediante métodos de piscicultura en 2030, según el informe Fish to 2030: Prospects for Fisheries and Aquaculture (Sector de la pesca hacia 2030: Perspectivas para la industria pesquera y la acuicultura). Este concluye que en la medida que las fuentes de la pesca se acercan a niveles máximos de captura, la acuicultura - cultivo de peces- ayudará a satisfacer la cada vez mayor demanda global de pescados y mariscos.
El nuevo documento del Banco Mundial proyecta que en 2030 la acuicultura producirá la mitad de la oferta mundial de pescados, incluyendo aquellos destinados a la alimentación y otros productos, tales como harina de pescado.
Mientras tanto, el 62% de los productos marinos que serán ingeridos por las personas vendrá de granjas piscícolas, que aumentarán la producción para satisfacer la creciente demanda, especialmente de Asia, donde se consumirá cerca del 70% del pescado. En 2030, una emergente clase media en China se convertirá en un mercado especialmente grande para este producto. Con el aumento de la inversión en acuicultura, el informe estima que este país producirá el 37% del pescado mundial y su nivel de consumo llegará al 38%
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario