jueves, 6 de febrero de 2014

Scottish Sea Farms encuentra solución sostenible para sus redes de acuiculturaCliquee en la bandera para mas informacion sobre Reino UnidoREINO UNIDO 

Wednesday, February 05, 2014, 02:40 (GMT + 9)


Dos compañías escocesas trabajaron juntas en la búsqueda de una solución para el problema de las redes utilizadas en la industria acuícola.
W & J Knox Ltd., un arraigado fabricante de redes para la industria acuícola escocesa con sede en Ayrshire y productor de diversas fibras para la industria europea de las alfombras, en colaboración con Scottish Sea Farms (SSF), implementará una solución altamente sostenible para las redes que han llegado al final de su vida útil.
Scottish Sea Farms es un gran usuario de redes de especificación marina de alta calidad, con más de 300 desplegadas en el mar en cualquier momento. Cada red de sus granjas marinas es probada individualmente por los técnicos de Scottish Sea Farms Net Station en Lochaline, y las que no cumplen con las normas de contención requeridas son rechazadas. La vida útil neta de cada red es de unos 3-5 años, dependiendo de las condiciones ambientales específicas del sitio.
Knox identificó a una empresa italiana, Aquafil, que tiene la capacidad de reciclaje necesaria. Aquafil puede procesar una red limpia y fabricar una fibra llamada ECONYL®, un hilo 100% reciclado. Las redes limpias y desinfectadas de Scottish Sea Farms que dejan el sitio Lochaline o la sede de fabricación Knox en Kilbirnie, son recibidas y procesadas en principio por una planta Aquafil en Eslovenia -una de las 13 fábricas que Aquafil opera en todo el mundo-. Los desechos de nylon limpio se trituran, compactan y embolsan, y luego se transportan a la planta de regeneración ECONYL® en Ljubljana. Aquafil puede procesar más de 16.000 toneladas de desechos de nylon por año.
Aquafil dice que los beneficios ambientales del uso de una tonelada de ECONYL® incluyen el ahorro de agua equivalente al consumo diario de 75 personas; una reducción de los residuos orgánicos equivalente a la cantidad producida por 500 personas en un día, una reducción de emisiones de CO2 equivalente a la cantidad producida por un automóvil que viaja más de 20.000 km; y el ahorro de energía equivalente a la cantidad necesaria para encender 400 bombillas durante una semana.
"Tal vez, el aspecto más impresionante de esta iniciativa es que el proceso es ilimitado: se pueden reciclar los materiales netos un número infinito de veces, pero siempre manteniendo el mismo alto nivel de calidad en comparación con un hilo virgen", señala el director general de W & J Knox, Jim Traynor.
"Esto significa que las redes que salen de la fábrica Knox pasarán 4-5 años en el mar produciendo salmón de alta calidad para Scottish Sea Farms antes de ser recicladas nuevamente en un producto útil que puede utilizarse una y otra vez, tal vez como fibras de alfombras o como parte de un vehículo."
Haciendo referencia al éxito de la asociación, Jim Gallagher, director general de Scottish Sea Farms, dijo: "Nuestros principales clientes esperan cada vez más que exploremos todas las oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Lo que hemos logrado junto a Knox muestra como un 'problema de la industria' se puede resolver con creatividad e imaginación".
editorial@fis.comwww.fis.com


 

ShareThis Imprimir

No hay comentarios:

Publicar un comentario