Deammrecirc, eliminar el nitrógeno del agua reciclada utilizada en la acuicultura.
El proyecto de investigación Deammrecirc, financiado por el 7 º Programa Marco para PYMES ha permitido durante los últimos 2 años evaluar el desarrollo del proceso de deamonificación para eliminar el nitrógeno del agua en circuitos cerrados de recirculación (RAS) en la acuicultura. El proyecto DeammRecirc comenzó el 1 de enero de 2011, finalizando recientemente, el pasado mes de abril del presente año.
El proyecto ha sido coordinado por Cyklar-StulzGmbH, una compañía suiza especializada en tecnología de deamonificación para eliminar el nitrógeno en el sector de las aguas residuales municipales e industriales. El consorcio lo han constituido los siguientes socios industriales: FormoplastKunststoffbehalterbauund-vertrieb GMBH (Alemania), ARAconsult GMBH (Austria), teqma, tecnologías y equipos para el medio ambiente, SL (España), Hardingsmolt AS (Noruega), Anglesey AquacultureLtd (Reino Unido) y la Asociación de Acuicultura Marina de Sudáfrica (África del Sur). Además, el consorcio ha incluido cuatro socios de centros de investigación (RTD): TeknologiskInstitutt AS (Noruega), AquaConsultIngenieur GMBH (Alemania), el Instituto de Ingeniería Sanitaria y Gestión de Residuos (ISAH) dela Universidad Gottfried Wilhelm Leibniz de Hannover (Alemania) y el Centro de Investigación de Acuicultura Sostenible (CSAR) de la Universidad de Swansea (Reino Unido).
El concepto del proyecto se basa en las experiencias recientes y el éxito de la utilización de bacterias anaerobias anammox para convertir directamente el amoníaco en nitrógeno atmosférico en otras aplicaciones de tratamiento de aguas residuales.
En las piscifactorías que utilizan sistemas de recirculación de acuicultura (RAS), los peces excretan amonio como residuo metabólico tóxico, que debe ser eliminado de manera eficiente del sistema a fin de optimizar las condiciones de crecimiento de los peces. Los sistemas RAS actuales utilizan filtros biológicos aerobios para transformar el amonio a nitrato, un proceso que utiliza oxígeno además de reducir los niveles de pH en el agua. El nitrato se acumula en el agua de los sistemas RAS y debe lavarse periódicamente generando vertidos al medio. Esto puede ser fuente potencial de la eutrofización de las aguas receptoras obligando además a un consumo de agua para reemplazar la pérdida, lo que incrementa los costes de tratamiento de agua. El proyecto DeammRecirc ha querido trasladar el proceso de deamonificación al sector de la piscicultura para eliminar el nitrógeno del agua del sistema directamente a nitrógeno atmosférico, lo que reduce los costes de explotación originados por el consumo extra de oxígeno, agentes tampón, aportes de agua y la reducción de la contaminación por nitrógeno al medio receptor.
Como el anammox es un proceso anaerobio y el agua de los sistemas RAS está oxigenada para la respiración de los peces, el concepto se ha basado en tomar la corriente de agua que el sistema RAS utiliza para purgar el lodo de los filtros de tambor, tratando esta agua rica en nitratos y el lodo. El lodo fresco se usa para bajar rápidamente el nivel de oxígeno en el agua del sistema, la creación de condiciones anaerobias y en el mismo reactor, la desnitrificación parcial transforma el nitrato a nitrito. El Anammox requiere tanto nitrito como Amonio. El Amonio se forma lentamente en el reactor de acidificación pero el lodo tomado de este reactor se almacena durante 5 días, proporcionando concentraciones más elevadas de amonio. Así el efluente de ambos sistemas se añade al reactor anammox.
http://www.deammrecirc.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario