- Fuente: Aquahoy @aquahoy http://fb.me/1Hn7qeIbj
Fecha de publicación 13/09/2013
EEUU.- Científicos
de la University of Rhode Island (URI) encontraron que los ostiones
(vieiras, concha de abanico) tienen uso beneficiosos en la medicina y
como ingrediente en las dietas acuícolas.
Chong Lee, profesor
emérito de URI e investigador en nutrición y ciencias de los
alimentos, encontrar que algunas partes de los ostiones que son
usualmente desechadas tienen un potencial uso en dietas para peces y
como nutracéuticos, informó el medio The Fish Site.
Los pescadores
generalmente descartan la gónada y vísceras, pero ahora ellos
podrían obtener más ganancias de estos subproductos.
“Venimos
trabajando en estudiar las vísceras de calamar y de otras especies
de peces, así que tenemos el conocimiento y la tecnología para
evaluar las vísceras del ostión” dijo Lee.
Lee y su equipo vienen
investigando las propiedades nutracéuticas del hidrolizado de
vísceras de ostión (SVH, por sus siglas en inglés), además del de
calamar.
Ellos encontraron que
el SVH puede ayudar a la digestión de las grasas, lo cual es
significativo debido a que una gran parte de la población tiene
problemas para digerir las grasas. Su investigación también
encontró propiedades en las vísceras de calamar y ostión que
pueden ayudar a reducir la presión arterial.
El equipo de Lee
también examinó las concentraciones de los ácidos grasos omega-3
EPA y DHA en el SVH. Los niveles de ambos fueron más altos que en
los encontrados en los peces, incluido el salmón, y comparable a los
del hidrolizado de calamar.
Mientras que la
víscera se mostró prometedora para reducir la hipertensión, Lee
indicó que este no podría ser tan efectivo como los productos que
ya existen en el mercado. “Quiero evaluar para validar cuan
importante es esto” indicó el científico, destacando que el
estudio de su equipo sobre la actividad de la lipasa (enzima que
digiere la grasa) en el SVH es probablemente “el primero que evalúa
la lipasa en términos de los recursos marinos”.
Potencial uso en
dietas de peces
Tradicionalmente, la
harina de pescado viene siendo usado como fuente primara de proteína
para los peces de cultivo. Sin embargo, esto no es sustentable, y se
vienen haciendo esfuerzos para encontrar nuevas fuentes de proteínas,
además de la harina de soja.
Lee y su equipo
evaluaron el SVH por su atractividad para los peces como un
incrementador del sabor, además de su capacidad para estimular el
crecimiento. Ellos compararon las vísceras de ostión con las de
calamar, además con las harinas de soja y de pescado en una variedad
de combinaciones.
Ellos realizaron
pruebas de alimentación en el lenguado y la lubina europea, lo que
reveló que el SVH es el mejor en términos de ganancia de peso y
consumo de alimentos. Ellos creen que esto se debe a sus propiedades
como un atractante de la alimentación o saborizante que estimula el
comportamiento de la alimentación.
En otras palabras, los
ostiones tienen un mejor sabor, aun para los peces. Pero el uso del
SVH como un ingrediente especial en las dietas acuícolas, no es
actualmente factible debido a los altos costos del desarrollo del
prototipo y la limitada capacidad de producción debido a las
regulaciones que limitan las capturas de ostión.
Esto puede cambiar
cuando la producción y demanda de estos productos se incremente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario