España: Innovadoras bateas de polietileno en apoyo de la acuicultura
Noticia publicada el 26/07/2013 | ||
|
![]() |
(Química y Sociedad) El 5 de julio en Porto do Freixo,
Municipio de Outes, La Coruña, (España) la División Química de Repsol llevó a
cabo la presentación de la última tecnología destinada a las bateas, fabricadas
en polietileno Repsol por Tepsa, empresa perteneciente al grupo industrial
gallego Plásticos Ferro. La innovación proporciona ventajas de seguridad,
economía y mejora del rendimiento del cultivo.
Las bateas de plástico favorecen una adecuada gestión
medioambiental, son sostenibles, seguras y fiables. Tepsa es especialista en la
fabricación de productos de polietileno de alta densidad para la pesca y la
acuicultura. El polietileno, una de las resinas plásticas más usadas
mundialmente, es 100% reciclable y se destina a objetos cotidianos como
botellas, mobiliario de cocina, cables, tuberías, filmes, entre otros.
Durante el acto, en el que estuvo presente la alcaldesa del
ayuntamiento de Muros, Caridad González, los representantes de cofradías,
quienes tuvieron la ocasión de visitar estas novedosas bateas. En el evento se
destacó especialmente cómo estos productos favorecen una adecuada gestión medio
ambiental en todas las fases del proceso, convirtiéndose en una alternativa
sostenible, segura y fiable.
Las bateas de polietileno destacan en economía a medio y largo
plazo, al reemplazarse con menor frecuencia que las tradicionales, junto a una
mejora del rendimiento del cultivo por menor desprendimiento, ya que por la
flexibilidad del polietileno, se adaptan fácilmente al movimiento del mar.
Además, se caracterizan por un montaje fácil y rápido que puede ser realizado
por el propio acuicultor y una mayor seguridad en el trabajo por sus superficies
antideslizantes.
Fuente: Química y Sociedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario