PharmaMar investiga una molécula marina para cáncer hematológico y sólido
con un nuevo mecanismo de acción
Fuente: lainformacion.com
martes, 10/09/13 - 14:25
PharmaMar, compañía del Grupo Zeltia, investiga
una molécula marina para cánceres hematológicos y sólidos con un nuevo
mecanismo de acción. Los primeros datos de esta molécula en desarrollo
sintetizada con la Universidad de Barcelona se van a presentar durante el 'XIV
Simposio Internacional de Productos Naturales Marinos (MaNaPro)'.
Ésta, que se denomina pipecolidepsin A, y cuyos
primeros resultados 'in vitro' han sido publicados en '
Nature',
"es un péptido cíclico extraído de la esponja". Así lo asegura la
presidenta del comité organizador de MaNaPro y directora de I+D de PharmaMar,
Carmen Cuevas, que añade que, tras ello, "hay que reproducirla en el
laboratorio". De cualquier forma, subraya que esta molécula "aún es
prematura", ya que para los ensayos clínicos "queda mucho".
El evento, organizado por primera vez por una
entidad privada y que se va a celebrar en la Isla de La Toja (
Pontevedra)
del 15 al 20 de septiembre, coincide en el tiempo con la Conferencia Europea de
Productos Naturales Marinos, que tendrá la misma ubicación.
No obstante, el simposio servirá también para los
investigadores más importantes en
investigación
marina ofrezcan también sus avances. Todos ellos expondrán "los últimos
componentes marinos aislados", explica.
Tal es la importancia de esta nueva forma de
investigación que "es óptima para el desarrollo de tratamientos contra el
cáncer y otras enfermedades", señala Cuevas, que entre estas últimas
destaca los hallazgos obtenidos en áreas terapéuticas como "el sistema
inmune y la psoriasis", así como fármacos "antiinflamatorios o
analgésicos".
En esta misma línea se muestra el presidente de
PharmaMar, José María Fernández Sousa-Faro, que indica que la búsqueda de
moléculas de origen marino para el desarrollo de fármacos "es una nueva
frontera". Además, expone que la idea es obtener terapias "radicalmente
nuevas".
Para ello, y como compañía "líder y
pionera" en la materia, se persigue crear fármacos "que sean
diferentes en su forma de matar al cáncer". "Buscamos fármacos que
sean primeros de su clase", manifiesta al tiempo que asegura que
pipecolidepsin A cumple esta exigencia.
Por último, el director de la Agencia Gallega de
Innovación, Manuel Varela, destaca la iniciativa de la Xunta de
Galicia de
apoyar este congreso, así como el hecho de invertir en investigación, lo que
"llega al mercado y genera riqueza".
Por ello, y mediante las ayudas al desarrollo
regional que
la Unión Europea
va a destinar a Galicia durante los siete próximos años, sostiene que se van a
desarrollar planes de ayuda a la investigación. Para esta causa, el gobierno
gallego dispondrá de 1.200 millones de euros.
(EuropaPress)